
La histeroscopía es un procedimiento muy utilizado en el área de reproducción, en pacientes que presentan problemas de infertilidad. Puede realizarse en el consultorio utilizando anestesia local sobre el cérvix o llevarse a cabo en el quirófano con el uso de anestesia general. Si la histeroscopía es quirúrgica, se prefiere realizar en el quirófano. Para ello la paciente debe presentarse al hospital con 8 horas de ayuno como mínimo. Se hospitalizara el mismo día en que el procedimiento va a realizarse y esta tiene una duración de 30 a 60 minutos en promedio.
Indicada en las siguientes situaciones:

La laparoscopia es una cirugía que requiere una estancia hospitalaria corta. Las indicaciones para la realización de la laparoscopía son tan diversas como son las enfermedades que afectan el abdomen y la pelvis.
- Útero: Miomas, malformaciones müllerianas, sospecha de perforación uterina, extracción de dispositivo intrauterino translocado.
- Trompas Uterinas: Embarazo ectópico, hidrosalpinx, abscesos tubarios, adherencias, endometriosis, permeabilidad tubaria, enfermedad pélvica inflamatoria, salpingoclasia.
- Ovarios: Tumores benignos y malignos, Poliquistosis ovárica resistente a tratamiento, captura ovular para ciclos de Fertilización In Vitro, GIFT, ZIFT, ooforectomía.