Normalmente en la vida reproductiva de la pareja no se debe encontrar ningún problema para poder lograr un embarazo.
Cuando se llega a pasar un periodo mayor a seis meses y este no se ha conseguido, la pareja empieza a preocuparse, es entonces cuando acuden a buscar ayuda profesional. El coito programado es un método utilizado para que la pareja pueda concebir un embarazo naturalmente.
Después de haber hecho una revisión a la mujer en consultorio y haberse tomado colposcopia, papanicolau, ultrasonido vaginal y todo esto sale normal, se tiene que mandar a hacer un perfil ginecológico y una histerosalpingografia. Y a su pareja un estudio de espermas.
Si todo este procedimiento resulta normal se le cita a la pareja en el segundo o tercer día de su menstruación para iniciar una leve estimulación ovárica, y aproximadamente el día 14 de su ciclo menstrual pedirle que tenga relaciones sexuales con su pareja, de esta manera obtener el resultado de un embarazo.
El porcentaje de éxito de un coito programado es de un 10%. En caso de no obtener un resultado positivo, pasamos a una inseminación artificial